miércoles, 10 de octubre de 2007

Stop Motion

Esta técnica de animación consiste en capturar fotografías de prácticamente cualquier cosa reacomodándola ligeramente entre tomas para después reproducirlas continuamente y crear la ilusión de movimiento. En otras palabras: cada imagen estática se convierte en un fotograma del film.

A pesar de la minuciosidad con la que se tiene que trabajar para realizar stop motion, este procedimiento me parece genial pues ofrece muchísimas posibilidades para la imaginación del creador. Veo estas posibilidades como una extensión de las que ofrece el rodaje convencional con objetos animados, pues permite dar vida a objetos que no la tienen (obviamente), crear ilusiones ópticas o efectos especiales de una manera barata y hasta construir escenarios a escala para ubicar a los personajes, que pueden ser virtualmente todo objeto a nuestro alrededor.

Así es, casi cualquier cosa que uno pueda imaginar hacer con un sacapuntas, un paquete de plastilina (aunque esto ya se llame "claymotion") o hasta un títere hecho con un tlacuache muerto es posible con las maravillas de la animación fotograma a fotograma. Ni siquiera se necesita una cámara de video (obviamente), con una cámara fotográfica y un tripié o algo para mantenerla quieta (opcional) basta.

Unos ejemplos bastante originales de este método:

en un comercial para televisión


en un video musical (combinando la técnica con dibujos animados wow ñ_ñ)



para producir un efecto estético

En fin, me parece increíble todo lo que puede hacerse mediante esta técnica. Y como para todo lo demás: si la idea es buena, el esfuerzo vale la pena...

No hay comentarios.:

 
Creative Commons License
Esta madre está bajo una licencia de Creative Commons.